Volver al sitio
Volver al sitio

Tu cerebro necesita silencio

Escrito por Darío Pescador, TU MEJOR YO de eldiario.es. y web del Foro Económico Mundial.

"Estudios recientes en neurología muestran lo importante que es el silencio para el funcionamiento del cerebro."

"Cuando el ruido es constante aumentan los niveles de cortisol, los niveles de glucosa en sangre, la presión arterial, y se desencadenan las peores consecuencias del estrés crónico. El ruido ambiental aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El ruido afecta a la capacidad de los niños para aprender, y en los adultos puede provocar o empeorar la depresión y la ansiedad. Cuando además el ruido afecta al sueño, estos efectos se multiplican."

"(...) cuando cerramos los ojos y estamos en silencio (como ocurre durante la meditación), la red de modo por defecto se activa. Es decir, el silencio es lo que nos permite tener una vida interior."

Ver artículo completo
Anterior
¡Más mindfulness para el 2020!
Siguiente
¡Se viene el 2020!
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar