¿Qué es el Ego?


El EGO es un constructo FALSO de la Idea de lo que nosotros somos… ¿Por qué es Falso? y
¿Cuáles son los principales cuerpos que se compone el ser humano y como ellos CONSTRUYEN nuestra Estructura Egoica?
Administración de Conflictos


Todos queremos estar en control. Pues la forma más racional y que proporciona mejores resultados no es hacer un juego duro, o vomitar las emociones de manera caótica. Cuando comprendes que «el que dice lo que quiere, oye lo que no quiere», tus palabras y acciones pasan a ser más inteligentes.
Desarrolla las habilidades del futuro: Charla Gratuita


En este contexto, las habilidades que tengas serán fundamentales para desenvolverte, y continuar tu desarrollo personal y profesional[…]
Espacio Vital: Tu límite Sutil


La teoría del Espacio Vital indica que el Ser Humano no tiene su límite en la piel física, sino que tiene su límite más allá de ella […]
No Delegues tus Pensamientos, Se Tú quien determina tu Visión de Mundo


No delegues la forma de pensar ni tus pensamientos a otra persona, o a otra institución. Tienes que ser autónomo, tienes que ver la realidad desde tu punto de vista […]
Sísifo, una historia antigua que cobra actualidad.


La vasta mitología griega nos ofrece historias y mitos que muestran conductas exacerbadas muy interesantes para conocer y establecer paralelos con las conductas humanas actuales […]
El alcance de la visión


En cada momento debemos tomar decisiones de diferente nivel de importancia, que producirán consecuencias que no siempre tenemos la capacidad de percibir o el hábito de analizar.
Sutileza es Sinónimo de Buenas Maneras


La sutileza es ser delicado, atento, cuidadoso, suave, gentil.[…]
La culpa no es de los factores externos, sino la forma de reaccionar ante ellos


…evitar las situaciones de estrés no te hará menos vulnerable, sino todo lo contrario. La mayoría de las situaciones a las que te enfrentas desencadenan respuestas bioquímicas, y estas respuestas son clave.
Modifica tus Hábitos con estos sencillos Tips


Es muy común que al querer modificar un hábito, volvamos al anterior después de algunos intentos. ¿Sabes por qué ocurre esto? ¿Te gustaría saber cómo alcanzar de manera éxitosa y sencilla la modificación de ese nuevo hábito que tanto quieres alcanzar?